EL Centro Cultural Gil Vicente da la bienvenida en el próximo 24, 25 y 26 de enero, al duodécimo Foro Permanente de Teatro, organizado conjuntamente por GETAS - Centro Cultural y la Federación Portuguesa de Teatro (FPTA), con el apoyo de la Villa de Sardoal.
El presidente de Escenamateur entregó este reconocimiento que convierte al certamen en uno de los cuatro que puede presumir de tenerlo en toda España.
Este fin de semana el escenario del Teatro-Auditorio Municipal de Argamasilla de Alba acogió la primera representación de la octava edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, en la que Teatro Kumen, de Langreo (Asturias), puso en escena: ‘Majestrix contra Quasimodo’.
La representación que abre el festival, es una parodia sobre las novelas por entregas en la que con dinamismo y un acertado uso del espacio escénico inciden en la idea de que todos somos dueños de nuestro propio destino, para ello se vale de unos personajes de cómic que se rebelan contra su autor. Un espectáculo dinámico, con buen ritmo y acertadas interpretaciones, con el que se inició ésta 8ª edición.
El pasado 14 de diciembre La Compañía Asturiana de Comedias representó Los amores de Ximielga en la Casa de Cultura de Pola de Laviana. Es su última representación del año pero también su función número 1001 desde que allá por el año 1986 comienza la nueva andadura de la Compañía siguiendo la estela de aquella otra surgida a principios del siglo pasado y de la que Lalo Sánchez tomó el relevo asumiendo la dirección.
No es fácil subir 1001 veces a escena y seguir haciendo reír con ese teatro clásico, sencillo y popular asturiano. Mérito tiene sin duda y más con algunos octogenarios pululando por la escena con brío. El teatro no tiene edad
¡Que sigan cosechando éxitos! ¡Enhorabuena!
El programa La cuarta pared de los jueves en la RPA cumple 100 emisiones este 5 de diciembre. 100 programas de estrenos, personajes, noticias y reflexiones de/sobre teatro. Su presentador y responsable José Ramón López, presidente de esta Federación, dio voz al teatro amateur (y también al profesional anunciando eventos) desde la RPA de Langreo en 100 jueves, que no está mal.
Enhorabuena por mantenerse en este tiempo en que la audiencia manda. Tal vez el teatro interesa más de lo que se piensa ¡Viva el teatro!
Este sábado 16 comienzan en la sede de la AA.VV de Granda (Antiguas Escuelas) las XXI Jornadas de teatro aficionado de Granda. En esta ocasión serán cuatro grupos de FETEAS los que muestren su espectáculo al pueblo de Granda: El grupo de teatro de Carbayín, Maliayo teatro, Talía Astur y los anfitriones y organizadores del evento Trama que repondrán su tenorio asturiano, Xuan de la LLosa.
Habrá teatro de nuevo costumbrismo de José Ramón Oliva, una policíaca de Agatha Christie, una zarzuela de Federico Chueca y un tenorio... ¿quién da más?
La entrada es gratuita y a las 20 horas.
Ya se pueden consultar en la web escenamateur www.escenamateur.org las bases para el Premio Max aficionado de las Artes Escénicas y los Premios escenamateur en distintas categorías.
La propuesta de los MAX finaliza el 25 de noviembre y puede optar a él cualquier persona física o jurídica o una entidad pública o privada domiciliada en España cuya labor en pro de las Artes Escénicas sea patente y acreditable vinculando la misma con el sector de las Artes Escénicas realizado por aficionados. BASES
El plazo de presentación a los Premios escenamateur de las Artes Escénicas vence el 30 de noviembre y comprende diversas categorías para un espectáculo determinado. También se concede un Premio Europa al mejor espectáculo amateur de la Unión Europea (excluida España) y un Premio a la entidad o persona que destaque en pro del teatro amateur. En este enlace se pueden descargar las bases y los impresos de inscripción de la obra y censo de votantes. Cualquier grupo socio de FETEAS puede votar inscribiéndose previamente en el censo de votantes. BASES