El aclamado director de teatro y profesor de teatro ruso Anatoli Vassiliev es el autor del Mensaje del Día Mundial del Teatro 2016, que se celebró como cada año el día 27 de marzo.
La confederacion ESCENAMATEUR mantendra una asamblea ordinaria el proximo 3 de abril de 2016 a las 10h en la Sala Falla de la sede central de la SGAE en Madrid.
La noche anterior se entregaran los Premios Escenamateur a los mejores espectaculos amateur del estado. Los grpos asturianos en su mayoria tienen nominaciones. Les deseamos mucha suerte.
Estais todos invitados a los dos acontecimientos.
Adolfo Camilo Díaz impartirá el taller de escritura de microteatro "Escriviviendo (Manual d´urxencia pa los autores/as asturianos/as)", el mes de abril los fines de semana 2 y 3, y 16 y 17 de abril de 2016, en la Universidad Laboral de Gijón, en horario de 10:00-14:00h. El curso será totalmente gratuito para los socios de FETEAS.
El 18 de Marzo de 2016, a las 22h30, LA GALERNA, pondrá en pie El malentendido, pieza maestra de CAMUS, en el TEATRO EL LLAR de Corvera
El xuegu de Yalta es la adaptación al asturiano, de la obra del irlandés Brian Firel, firmada por Lluis Antón González para el grupo de teatro Telón de fondo, formación que desde el año 1973 desarrolla su labor escénica con el objetivo de contribuir a la normalización de la lengua asturiana.
. La programación teatral del Ayuntamiento de Langreo comienza este año 2016 con la representación de la obra "Solo tengo lo que te di". Se trata de una obra de la compañía "Syntexto", que podrá verse esta tarde, a partir de las 20.15 horas, en el Nuevo Teatro de La Felguera.
"Solo tengo lo que di" es un espectáculo que habla sobre una "sociedad incompleta, en la que una parte de ella sigue sin tener los mismos derechos que el resto solamente por su condición de mujer". El texto de la obra da voz a una mujer, Isabel, que sufre en silencio, pero que es tan generosa "que puede darlo todo por los demás". El autor y director de la obra es Gustavo D. Álvarez, mientras que sus intérpretes principales son Paqui Jambrina, Laura Saavedra, Graciela Ceballos, Cos Cueva y Héctor Fernández.
La programación teatral de Langreo seguiría, el 29 de enero, con "Siete mujeres sin piedad"; el 5 de febrero, con "One way ticket" y el 19 de marzo con "Juana o el demonio de la curiosidad". Además, todos los sábados, entre el 23 de enero y el 5 de marzo, se representarán las obras de la muestra costumbrista. Podrán verse las obras "El sueñu la vieya", del grupo "Padre Coll"; "Nun me llames Irene, que soi Bernardo", de "Teatru Carbayín"; Coses de la mi muyer", de "El hórreo"; "Los carromateros", de la "Asturiana de Comedias"; "El molín encarnáu", de "Santa Bárbara" y "Graduóme la muyer", de "Chanclos asgaya".