La gala de entrega de los premios que la Fundación Marino Gutiérrez Suárez convoca cada año tendrá lugar el viernes, día 28 de febrero de 2014 a las 19:00 horas, en el Nuevo Teatro de La Felguera.
Los premiados en esta XVI Edición han sido:
Ganadora: CLARA SUÁREZ QUINTANA, de 3er Curso de ESO del IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca.
Accésit: NEREA ARROJO FERNÁNDEZ, de 4º Curso de ESO del Colegio Luisa de Marillac de Avilés.
Carpe Diem es un grupo de teatro Aficionado en el que sus componentes se dedican a los más variados oficios desde farmaceuticos hasta policias locales pasando por profesores, enfermeras, jubilados, administrativos, comerciales, empleados de banca...etc. a los que les une una pasión: el TEATRO.
La compañía manchega presentará "Las Hijas de Santa Inés", de Miguel Ángel Berlanga, espectáculo que fue seleccionado para su participación en los Premios Max de las Artes Escénicas en la categoría de teatro amateur. La cita, el sábado 22 de febrero, a las 20.00 horas, en el Teatro Auditorio.
Los poderes fácticos de un pueblu de Les Cuenques, tan revolucionaos por la visita del Obispu.
Al cura Llino, empiecen a reconocése-i los méritos, el capitán de la Guardia Civil Vitorino, ta esperando l’ascensu d’un momentu a otru, l’alcaldesa quier soltar el so discursu, la madre del cura transtorná y la hermana del cura beata…, cuando de repente… Xandru, el númeru de la Guardia Civil, desapaez; y agora… ¿qué facemos?
Adaptación de la obra “Balada de los tres inocentes” de Pedro Mario Herrero con traducción al Asturiano de Ismael María González Arias.
Arizona es un texto de Juan Carlos Rubio que reflexiona sobre las fronteras, la migración, la estupidez humana y los límites de su manipulación, además de ser un tragicómico retrato del alma de dos seres humanos perdidos en el desierto de la vida.
Con un sencillo argumento, dos gringos que van a la frontera estadounidense con México, en el estado de Arizona, que van a defender su patria de los posibles intrusos y a «reflexionar sobre las fronteras», el autor inventa un mundo de vacíos, de incomunicación entre países y entre seres humanos, un friso del absurdo que inventamos cada día con las aduanas intelectuales.
El Festival Solidario surge en el año 2010 a raíz de una propuesta de un asociado de FETEAS en una Asamblea de socios poco después del desastre del terremoto de Haití.
Así comenzó su andadura este día anual dedicado a recaudar fondos a traves del teatro para una causa social. Se decidió también en Asamblea, continuar realizándolo en años sucesivos y por distintas causas solidarias. Este es un dossier de lo realizado en estos últimos años y mis comentarios finales.
UN SALUDO
José Neira
"LAS BERNARDAS" surgió a principios del año 2003, cuando un grupo de mujeres que asistía a un curso de interpretación, decidió poner en pie " LA CASA DE BERNARDA ALBA" .
Después de haber realizado un intenso trabajo de investigación sobre la época, el autor, la obra y los personajes estrenaron en junio de 2003.
A partir de ese momento han participado en muestras, certámenes y concursos, cosechando en su trayectoria algunos premios y buenas críticas.
Tres hermanas, Angustias, Martirio y Adela, sienten como su vida se apaga tras el encierro de luto a la muerte del padre de las segundas. Angustias, la mayor, hija de un anterior marido de Bernarda, rica y prometida con Pepe el Romano. Bernarda su madre, vigila, antepone lo que pasa fuera de la casa a sus propios deseos y los de sus hijas. “El juego de las apariencias causa estragos”.